Celebra 40 años en España dando de desayunar a los consumidores españoles y desde que desembarcara en 1977 con la categoría de cereales de desayuno, ha contribuido a concienciar sobre la importancia del desayuno.

La multinacional fortaleció su portafolio de productos con la adquisición en 2012 de la marca Pringles, lo que le permitía entrar en la categoría de snacks salados, un negocio que ha llegado a crecer con porcentajes de doble dígito durante los últimos años.
Mientras tanto en México...
Kellogg de México registró un primer semestre positivo este año, con una capacidad de producción superior a 90% en su planta de Querétaro, informó José Francisco Ríos Fernández, director de Asuntos Gubernamentales para Latinoamérica de la empresa.
Nuestras instalaciones integran las oficinas administrativas de Latinoamérica y México, así como nuestra planta de producción en Querétaro, que es la más grande en Latinoamérica y la tercera en el mundo.
Aproximadamente 1.000 empleados trabajan en México, entre nuestras cuatro plantas (Linares, Mexicali, Toluca y Querétaro), y ocupan diversos puestos en las áreas de Mercadeo, Ventas, Nutrición, Investigación y Desarrollo, Recursos Humanos, TI, Legales, Cadena de Abastecimiento, Comunicaciones y Finanzas. El Centro de Servicios Compartidos y Financieros de Kellogg Latinoamérica (KLASS) también está ubicado en Querétaro.
Actualmente, indicó, la compañía en el estado produce entre 12,000 a 13,000 toneladas de cereal al mes, lo que la coloca como la principal planta en América Latina y la tercera a nivel global.
El primer semestre del año fue muy bueno, por arriba de las expectativas en ventas. Pudimos hacer ejecuciones muy productivas que nos ayudaron a tener buenos resultados , sostuvo.
Ríos Fernández mencionó que a nivel internacional Kellogg ha llevado a cabo una serie de medidas de reacomodo en su operatividad, que incluyen el cierre de algunas plantas en Estados Unidos, Canadá, y en las regiones de Asia y América Latina, y eso, para bien o para mal, nos ha permitido reforzar nuestra producción .
En este sentido, Kellogg México ha aumentado la exportación de productos a los mercados de Estados Unidos, Centro y Sudamérica, principalmente.
Dentro de la aportación de Kellogg a la economía nacional, la multinacional cuenta desde 1980 con una planta de producción en España, que está situada en Valls (Tarragona), en la que se elabora una amplia gama de cereales de desayuno para los mercados de más de 20 países europeos y de Oriente Medio, además del español.
En concreto, esta planta cuenta con una capacidad de producción de 80.000 toneladas anuales, lo que supone más de 213 millones de paquetes de cereales al año. Además, debido a su ubicación, durante décadas Kellogg ha utilizado arroz producido en España como materia prima para la elaboración de cereales de desayuno, entre otros Choco Krispies y Special K.
En la actualidad, Kellogg es un generador de empleo, ya que en España cuenta con una plantilla de 400 personas, de las cuales 300 están en la planta de Valls y el resto en la oficina comercial en Madrid, a los que hay que sumar miles de empleos indirectos generados en la plataforma logística, transporte, proveedores de diferentes materias primas y servicios, etc.
Te invito a leer el siguiente prezi para mayor información:
Webgrafía:
- http://www.lavanguardia.com/vida/20170720/424261105913/economia--los-cereales-de-desayuno-de-kellogg-cumplen-40-anos-en-espana.html
- https://www.eleconomista.com.mx/estados/Produccion-de-Kellogg-a-90-de-su-capacidad-20140904-0080.html
- http://kelloggcareers.com/es/why-kellogg/locations/latin-america.html